Sindicador de canales de noticias
Brasil refuerza su seguridad turística
El Ministerio de Turismo y la Policía Federal han firmado un Acuerdo de Cooperación Técnica que va a permitir el intercambio de datos clave entre ambas instituciones.
La pretensión fundamental es proteger a los turistas, prevenir delitos y mejorar las políticas públicas del sector.
Medios locales apuntan a que la firma del acuerdo estuvo a cargo del ministro de Turismo, Celso Sabino, y del director general de la Policía Federal, Andrei Rodrigues. Con ello, se permitirá compartir en tiempo real información sobre hospedajes, pasaportes y movimientos migratorios, en línea con los principios de la Ley General de Protección de Datos Personales.
El ministro Sabino calificó el acuerdo como un hito en la protección de visitantes. ‘Con este sistema, tendremos herramientas más eficaces para combatir delitos como la trata de personas y la explotación sexual, sobre todo de mujeres y niños. Es una victoria para la imagen internacional del turismo brasileño’.
Además, para el ministro, este acuerdo es el resultado de meses de trabajo conjunto entre el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Justicia y la Policía Federal, y que se acompañará de nuevas herramientas tecnológicas, como el check-in electrónico a través de la plataforma gov.br.
Con todo, el citado acuerdo se articula en torno a cuatro ejes principales: la integración de bases de datos: Cadastur, FNRH, STI, SINPA, el fortalecimiento de la seguridad pública, la mejora del planeamiento estratégico y el desarrollo institucional, incluyendo la capacitación técnica de los equipos involucrados.
Igualmente pretende garantizarse la transparencia en el tratamiento de los datos, en conformidad con las leyes brasileñas de protección de datos y acceso a la información.
Expreso. Redacción. A.F
Air Europa entrelazada al mundo musulmán
Air Europa apunta a tener un nuevo accionista procedente de una cultura musulmana. La gran favorita Turkish, o la tapada Etihad, supondrían un puente hacía el mundo islámico, desde los países que albergan los principales 'hubs' mundiales no estadounidenses.
Air France-KLM y Lufthansa han coincidido en descartarse públicamente, alejando la opción cristiana, ya fuera con cierto peso católico, sobre todo protestante. Durante muchos años han estudiado entrar en el capital de Globalia, y siempre ha acabado igual.
Ahora, la asociación con Estambul o Abu Dhabi, controladas además por sus países, supondrá un hito para la aviación española, una vez Doha controla a Iberia a través de la londinense IAG, y que el otro gigante, Dubai con Emirates, está al margen de alianzas.
Pero el control de los otomanos o de los jeques sobre Air Europa será más directo, y a su vez tendrá como socio a Iberia, dentro de una aerolínea de Globalia cada vez más profesionalizada, con dos primeros ejecutivos de amplio reconocimiento.
Jesús Nuño de la Rosa y Richard Clarck representan una garantía para la continuidad de Air Europa con un accionariado más diverso, conciliando las relaciones con el máximo accionista y su poco habitual estilo que le ha puesto en el foco mediático.
La Costa del Sol, preferida en Europa para quienes demandan turismo activo
La Costa del Sol se consolida como un destino de referencia por su clima, entorno natural y oferta especializada con un elevado potencial de crecimiento en mercados clave como Alemania, Reino Unido y países nórdicos.
La Costa del Sol continúa reforzando su posición como destino versátil y adaptado a las nuevas demandas del viajero internacional.
Así lo demuestra el reciente informe elaborado a partir de los datos de Travellyze, que ubica al viajero activo como un segmento estratégico en crecimiento, y donde la Costa del Sol obtiene valoraciones especialmente altas en satisfacción y experiencia.
Este turista se caracteriza por priorizar la actividad física, el contacto con la naturaleza, el bienestar y la autenticidad del destino. Los viajeros activos procedentes de mercados como Reino Unido, Alemania y los Países Nórdicos suelen tener entre 25 y 44 años, un nivel educativo alto y un marcado compromiso con la sostenibilidad.
‘El informe de Travellyze confirma que la Costa del Sol tiene una propuesta sólida para captar a este tipo de visitante, gracias a su clima privilegiado, diversidad paisajística y una creciente oferta de experiencias responsables’, ha declarado Esperanza González, consejera delegada de Turismo Costa del Sol, subrayando que ‘la conexión con la naturaleza, el turismo regenerativo, la gastronomía local y la digitalización son elementos clave para este público, y en todos ellos estamos avanzando con decisión’.
Entre los aspectos más valorados por este segmento, se destacan las actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, deportes acuáticos o yoga en entornos naturales. Los viajeros activos eligen mayoritariamente alojamientos de 3 y 4 estrellas y tienden a organizar sus viajes a través de canales digitales como agencias online o páginas directas de proveedores.
El informe también subraya que los meses de primavera y verano concentran la mayor afluencia de este perfil, extendiendo la temporada turística en el destino. Asimismo, la Costa del Sol se ubica como un destino líder en experiencia positiva, frente a la competencia nacional e internacional, gracias a su reputación de destino diverso y sostenible.
‘La Costa del Sol tiene una oportunidad para posicionarse como líder en turismo activo si adapta su propuesta a las motivaciones profundas de este público: bienestar, autenticidad, sostenibilidad e inmersión local’, ha indicado González. ‘Para ello, debemos construir experiencias personalizadas, accesibles y emocionalmente significativas, alineadas con los valores de este nuevo viajero’.
El análisis de Travellyze concluye que el turismo activo es una de las tendencias más sólidas del momento: inclusivo, regenerativo y transformador.
La Costa del Sol, con sus parques naturales, rutas de interior, oferta gastronómica local y clima todo el año, se sitúa como uno de los destinos europeos con mayor potencial de crecimiento en este segmento.
Expreso. Redacción. J.R
Emergencia a bordo de un A320 de Vueling sobrevolando Marruecos
Incidente a bordo de un Airbus A320 de Vueling que cubría la ruta entre Barcelona y Esauira. Cuando se encontraban sobrevolando el espacio aéreo de Marruecos, la tripulación ha indicado que llevaba una pasajera en estado de gestación que requería atención médica urgente.
En vez de seguir hasta su destino, han solicitado desviarse con prioridad al aeropuerto de Málaga. “Les facilitamos descenso continuado y aproximación directa a la pista 12 con prioridad (apartando tráfico) mientras se coordina la atención médica en tierra, aterrizando tras unos 20 minutos”, informan los controladores a través de su cuenta de X.
“Deseamos pronta recuperación a la mamá y al bebé y agradecemos la colaboración al resto de tripulaciones”, añaden.
Páginas
