Balance de la AEPT en FITUR 2025
La Asociación Española de Profesionales de Turismo (AEPT) estuvo presente en FITUR 2025, donde llevó a cabo diversas actividades
Entrega de sus prestigiosos galardones Hermestur y Madrid Acoge el miércoles 22 de enero
La Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT) ha entregado sus premios más reconocidos: el Hermestur y el Madrid Acoge, que este año han cumplido su XXV y XVI edición, respectivamente. Domenec Biosca (presidente Educadores y Asesores Turísticos y presidente en Asociación de Directivos y Expertos en Empresas Turísticas), y Carla Marrero (Gobernanta del Bless Hotel Madrid) han sido los dos profesionales del sector que han recibido los reconocimientos en un emotivo homenaje que los profesionales del turismo ya consideran una cita obligada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR).
Jornada AEPT - Jueves 23 de enero
Tuvo lugar el jueves 23 de enero y comenzó por la mañana con la 8ª JORNADA TÉCNICA PROFESIONAL INFLUENCIA del PATRIMONIO CULTURAL en los DESTINOS TURÍSTICOS, organizado por el Foro para la Calidad en la Gestión del Patrimonio Cultural y AEPT-Asociación Española de Profesionales del Turismo.
Un foro donde se trataron los desafíos actuales en el sector turístico: de la digitalización a la estrategia de innovación.
Como profesionales del sector privado o público directa o de alguna manera implicados en Turismo, sin duda la complejidad existente en el panorama mundial nos produce inquietud y no sin motivo, una cierta incertidumbre y ante ello no podemos resignarnos a seguir la inercia de los tiempos que nos han acompañado hasta el presente de cuestionar la vigencia del modelo de desarrollo turístico actual, pero sí despertar a soluciones alternativas de desarrollo más afines a los avances tecnológicos, criterios de sostenibilidad y de los recursos para redefinir destinos, modelos de negocio y comunicación con nuevos tipos de clientes consumidores, sin tener que cuestionar totalmente modelos actuales de desarrollo turístico, lo que si corresponde es conscientemente, evolucionar con las soluciones y oportunidades que por otra parte también se nos ofrecen en una ya visible competición jamás vista tanto en destinos turísticos existentes como emergentes, lo cual amerita estar preparados para ello prestando una especial atención a gustos y exigencias de los nuevos turistas que ya emergen ante los importantes cambios sociales, tecnológicos y políticos existentes, demandando seguridad, calidad y adaptabilidad.
Programa
Información, Tratamiento e Implementación de Nuevas Leyes y Normativa en el Sector Turismo Francisco Javier Aragón Cánovas/ Doctor y licenciado en Derecho Prof. Universidad Camilo José Cela.
Turismo Termal en Paipa Dpto. De Bocayá Colombia, TERMATALIA 2025, Dª. Marelvy Mora López, Lic. En Dirección Empresas Empresaria Hotelera.
Inteligencia Artificial en el Turismo Sergio Gonzales Málaga (Perú) Ingeniero Electrónico Master Experto en calidad y aplicaciones de inteligencia artificial
Turismo y Patrimonio Cultural Lingüístico: mutua colaboración para su potenciación y mantenimiento en y de territorios de lenguas minoritarias - Profesor Héctor Castro Ariño Filólogo, Periodista Presidente Asociación Defensa de la Lengua de Aragón
Formación Profesional en los Desafíos Actuales en el Sector Turismo - Mónica Domínguez Angeloni Licenciada en Turismo Docente Escuela Politécnica Superior de Gandía Universidad Politécnica de Valencia Departamento de Economía y Ciencias Sociales ex Directora de la Facultad de Turismo de Montevideo (Uruguay )
Estrategias de Innovación del Turismo en el Medio Rural Turismo Vivencial Emergente Rutas y Redes Caminos de Santiago del Mundo: Filipinas -Guinea Ecuatorial Fernando Coloma Miró Empresario Organizador de Viajes Sector Turismo Viajes Filipinas Única Agencia especializada en Filipinas. Ana María Postigo Carretero Presidente del Foro
La Investigación Histórica como valor para poner en valor Patrimonios locales a través del Turismo: Cristóbal Colón - Gabriel Vert Martorell Investigador y escritor Presidente de la Asociación Cultural Cristóbal Colón y -Elizabeth Gil Rentería, Licenciada en Empresariales y, Contaduría , Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Asesor fiscal y contable por más de 15 años en Tijuana B.Cfa.Docente de Impuestos y contabilidad en la Universidad Autónoma de Baja California Norte, México.
La jornada continuó por la tarde con la celebración del SEMINARIO sobre EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA HOTELES, llevado a cabo por nuestro asociado colaborador Energética Hotelera.
Durante el seminario presentaron su nueva línea EHSCO. Una nueva línea de eficiencia energética de Energética Hotelera.
En EHSCO, su misión es clara: ayudar a optimizar los costes energéticos del hotel, logrando hasta un 30% de ahorro anual.
Los 4 objetivos clave son:
1️ Optimizar recursos energéticos.
2 Reducir costes económicos.
3 Mejorar el impacto medioambiental.
4 Incrementar el valor de los activos hoteleros vía plusvalías.
Se puede acceder a la grabación del seminario en este enlace:
https://www.youtube.com/live/NtL37-J7zNA
Encuentro de asociados
El miércoles 22 de enero se llevó a cabo el tradicional encuentro de asociados de la AEPT, un evento que promovió la colaboración y el intercambio de ideas, así como el vernos de nuevo en un marco tan significativo como es Fitur.
El encuentro, que contó con la participación de muchos asociados, destacó por su atmósfera de camaradería y en el cual se pudo disfrutar de un aperitivo, regado con vinos argentinos y portugueses.
Este momento de networking fortaleció aún más los lazos entre los miembros de la AEPT y sentó las bases para futuras colaboraciones y proyectos conjuntos.
El éxito de estas reuniones subraya el compromiso de la asociación con los asociados y sin duda este evento refuerza la posición de la AEPT como un actor clave en el sector turístico.