Agenttravel

banner de oferta para jóvenes

Suscribirse a canal de noticias Agenttravel Agenttravel
Actualizado: hace 18 mins 7 segs

Los turistas internacionales acaparan el 63% de las reservas hoteleras en Semana Santa

Hace 7 horas 13 mins

Los viajeros internacionales están siendo determinantes en la aceleración de las reservas de hoteles de cara a Semana Santa. Tal es así que el 60% de los clientes en establecimientos españoles en abril serán de procedencia extranjera, según el World Hotel Index de SiteMinder, la plataforma de reservas hoteleras, que augura una elevada ocupación en el primer periodo vacacional largo del año.

Los turistas se muestran dispuestos a gastar más en sus próximas vacaciones. El éxito de reservas de Semana Santa anticipa uno de los mejores veranos de los últimos años con una mejora de ingresos, mayor antelación y aumento de las reservas y una ocupación más alta gracias a la recuperación del turismo internacional.

La herramienta de SiteMinder sitúa las reservas de hoteles un 20,9% por encima de las cifras prepandemia y consolida el buen arranque del año. Concretamente, el 14,2% del total de las reservas que tienen actualmente los alojamientos españoles en sus agendas son para el periodo de Semana Santa.

Británicos, franceses, alemanes, italianos y holandeses son, por este orden, los viajeros que más pesan este año en el ranking de extranjeros que elegirán España para pasar sus vacaciones, según datos recientes de SiteMinder.

Inflación

Las ganas de viajar se imponen a la inflación y al alza de precios. Actualmente, los alojamientos españoles son un 12% más caros que en 2019 y, solo en el último año, el precio medio por habitación ha aumentado en un 25%. Por su parte, tasa de cancelaciones también se ha visto reducida un 11%.

Junto al auge del turismo internacional, la reapertura de China también ha alentado la recuperación de las reservas en las últimas semanas, no sólo en España sino a nivel global.

En lo que va de año, la media de las reservas a nivel mundial (en 40 países) se ha mantenido ligeramente por encima de las cifras prepandemia. España vuelve a recuperar su posición como país líder turístico por encima de otros europeos como Portugal o Italia (donde las reservas están al 16% y 3%, respectivamente), o Francia, Alemania o Marruecos, que no logran superar las cifras prepandemia.

Expectativas altas para verano

Los datos del World Hotel Index también aportan señales alentadoras de cara el verano, debido en gran medida al aumento de la confianza y de la antelación con que los viajeros reservan sus vacaciones en España.

Así, casi el 30% de las reservas realizadas en las últimas dos semanas son para viajar entre junio y agosto. De hecho, muchos españoles ya han organizado sus vacaciones de este verano, una cifra que supone ya el 35% del total de reservas recibidas para el periodo estival.

Categorías: Prensa

La CNMC dice que no tiene notificación sobre la compra de Air Europa por su dimensión comunitaria

Hace 7 horas 13 mins

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha señalado que no ha recibido ninguna notificación sobre la operación de compra de Air Europa por parte de IAG, justificando que las partes “han calculado que tiene dimensión comunitaria”.

Así lo ha declarado durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso de los Diputados, donde ha indicado que es posible que haya más países afectados por operación al margen de España y Reino Unido, “por lo que es muy probable que se esté notificando a nivel de la Comisión Europea”.

En todo caso, ha añadido, la CNMC coopera con la CE y trabajará para “que no se reduzca más la competencia”, sino que “se siga protegiendo, sobre todo en lo que son las rutas insulares, de gran interés para España”.

IAG y Globalia pactaron la compra de Air Europa por un valor de 500 millones de euros, la mitad de lo que se acordó en el primer amago de compra en noviembre de 2019. La operación sigue sujeta a la aprobación por parte de las autoridades de competencia.

Categorías: Prensa

Víctor del Pozo abandona el consejo de Iberia

Hace 7 horas 13 mins

El ex consejero delegado de El Corte Inglés, Víctor del Pozo, ha abandonado el consejo de administración de Iberia, según se ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme), al igual que el exdirector financiero de la misma compañía Óscar Fernández.

El Corte Inglés tiene un gran peso en el consejo de Iberia ya que su filial Garanair posee el 50,1% de los derechos de voto sobre IB Opco Holding, matriz de la aerolínea.

Por ello, ante estos ceses, se han incorporado a dicho consejo el director de negocios corporativos de El Corte Inglés y presidente no ejecutivo de la financiera de la compañía, Santiago Bau, y el director Jurídico Corporativo y M&A de la firma, Rafael Diaz Yeregui.

Por la parte del consejo que corresponde a IAG, salen el director Corporativo de Iberia, Juan Cierco, y la directora de Clientes y Loyalty de la aerolínea, María Jesús López Solás, mientras que se incorpora como consejero el director Financiero y de Planificación Estratégica de Iberia, José Antonio Barrionuevo Urgel.

Categorías: Prensa

El Parque Güell recibió el pasado año un total de 4,2 millones de visitantes

Hace 7 horas 13 mins

El Parque Güell recibió 4,2 millones de visitantes en 2022, menos de la mitad de los que acudían al lugar antes de la pandemia, que eran unos nueve millones.

Así, el espacio “consolida la apuesta para el turismo sostenible y los usos vecinales”, ha informado el Ayuntamiento de Barcelona en un comunicado.

En esta línea, el consistorio ha subrayado que “la mayoría de ciudadanos que acceden al parque” son vecinos: ha cifrado en 450.245 los que lo hicieron sin pagar, lo que lo convierte en el equipamiento municipal de pago con más accesos gratuitos.

En 2022 también acogió más de una veintena de actividades culturales temáticas que reunieron cerca de 8.000 personas, lo que según el Ayuntamiento supone un incremento de más del 50% respecto a años anteriores.

El Parque Güell cuenta con dos franjas de acceso exclusivo para los vecinos, de 7:00 a 9:30 horas de la mañana y de 20:00 a 22:00 horas de la noche, en las que participaron un total de 151.865 vecinos y 76.917 respectivamente.

El consistorio prevé invertir más de 16 millones de euros de retorno social en actuaciones destinadas a mejorar el recinto, los entornos y la movilidad.

Categorías: Prensa

Aprobada la creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid

Hace 7 horas 13 mins

El pleno de la Asamblea de Madrid aprobó el pasado 23 de marzo la creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid, con la unanimidad de todos los Grupos Políticos.

Con este tipo de organización, se pueden tratar temas como el intrusismo o el convenio colectivo. “Estamos muy contentos por la creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo, ahora tenemos seis meses por delante para crear una comisión gestora y crear los estatutos para empezar a funcionar. También estamos muy orgullosos de que haya sido AEPT la promotora de este proyecto”, añade Santiago Vallejo, presidente de la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT), institución que lleva inmersa en el proyecto desde hace cuatro años.

La existencia del Colegio impacta muy positivamente en la visibilidad social, la calidad, la reputación y credibilidad del profesional del turismo. Igualmente se ve potenciada la capacidad de interlocución y negociación institucional del profesional del turismo, y el logro de sus resultados socioeconómicos.

Categorías: Prensa

La Generalitat propone multar a Vueling por instar a las azafatas a llevar tacones y maquillaje

Hace 7 horas 13 mins

Inspección de Trabajo de la Generalitat ha propuesto una sanción de 30.000 euros a Vueling por los códigos de vestimenta y maquillaje de la aerolínea, han explicado la Generalitat y la empresa a Europa Press.

Según ha avanzado El Periódico, la aerolínea instaba a las tripulantes de cabina a calzar tacones de cinco a ocho centímetros, aplicar una base de maquillaje parecida a su tono de piel y utilizar delineado de ojos y máscara de pestañas negros.

Vueling ha asegurado que trabajan “para escuchar las demandas del sindicato y del colectivo” desde que en abril de 2022 el sindicato Stavla denunció los códigos de vestimenta ante Inspección de Trabajo la Generalitat.

Así, la empresa ha dicho que ha eliminado la distinción de género del código de vestimenta, ha transformado en “totalmente opcional” el uso del maquillaje y ha ofrecido diversos modelos de calzado, con opciones a partir de los tres centímetros de tacón.

“Hemos estado trabajando en nuestra guía de estilo y en una imagen más inclusiva”, ha añadido la aerolínea, que estudia la posibilidad de recurrir la propuesta de sanción.

Categorías: Prensa

Celestyal Cruise confirma el debut del ‘Celestyal Journey’ en septiembre

Hace 7 horas 13 mins

La compañía Celestyal Cruises anuncia la llegada del Celestyal Journey. Tras una extensa remodelación de 20 millones de euros y una revisión de mantenimiento técnico, el barco más nuevo de Celestyal zarpará el 2 de septiembre de 2023, asumiendo el programa del Celestyal Crystal, inicialmente en su popular itinerario de siete noches “Egeo Idílico”.

El nombre del buque simboliza la exploración, el descubrimiento y el progreso. El Journey encarna un espíritu de ambición y aventura y el deseo de llevar a sus huéspedes más lejos y acercarse a los destinos que visita.

El Celestyal Journey se caracteriza por el gran número de camarotes premium, así como por su amplitud. El buque de tamaño medio, con capacidad para 1.260 pasajeros, ofrece 630 camarotes, 149 de los cuales disponen de balcón, tres veces más que los camarotes con balcón disponibles anteriormente en la oferta de siete noches de Celestyal. De los 149 camarotes con balcón, 120 son Junior Suites, 28 son Grand Suites y una es la espaciosa Penthouse Concept Suite. Además, el buque cuenta con un 80% de camarotes exteriores, así como un alto ratio de espacio/pasajero.

El Celestyal Journey también ofrece a sus huéspedes una amplia gama de opciones gastronómicas, con siete lugares únicos en su clase incluyendo restaurantes temáticos y de especialidades que van desde platos mediterráneos a europeos y asiáticos. Además, el Celestyal Journey contará con una zona de demostraciones culinarias y un exclusivo espacio Chef’s Table.

Ocho bares y salones completan la oferta de comida y bebida, cada uno con su propio carácter distintivo, proporcionando el escenario ideal para disfrutar de los cócteles de autor de Celestyal.

El Celestyal Journey cuenta con muchas zonas de cubierta abiertas, creando una mayor sensación general de luz y espacio. Amplios soláriums con dos piscinas y dos jacuzzis ofrecen vistas espectaculares y conexión con el mar, mientras que se creará un espacio exterior aislado y tranquilo, el Beach Club, para uso exclusivo de todos los huéspedes de Grand Suite y Junior Suite.

Los huéspedes que reserven Grand Suites también tendrán acceso al servicio de conserjería de Celestyal, que cuenta con un mostrador de facturación prioritario, embarque acelerado y servicio de entrega exprés de equipaje que incluye asistencia para deshacer las maletas. Un conserje de Celestyal Cruises estará disponible en el Poseidon Lounge, de uso exclusivo para ayudar a los huéspedes de Grand Suite con solicitudes de servicios personalizados.

También hay un amplio y completo spa, gimnasio y zona de bienestar con vistas al océano y dos salas de conferencias totalmente equipadas, así como un anfiteatro polivalente con cine, lo que hace que el Celestyal Journey sea perfecto para reuniones e incentivos.

“Siempre ha sido nuestra misión renovar y rejuvenecer nuestra flota, y estamos encantados de ver que esto se hace realidad con la llegada del Celestyal Journey. Ya está siendo sometido a su extenso programa de renovación y estará operativo en cuestión de pocos meses”, dijo el CEO de Celestyal Cruises, Chris Theophilides.

“El Celestyal Journey ofrecerá a nuestros huéspedes más alojamiento de primera calidad con balcones, una mayor selección de restaurantes y bares, áreas públicas y cubiertas abiertas que crean una mayor sensación de espacio. Al mismo tiempo, el nuevo miembro de la familia Celestyal continúa nuestra tradición de operar buques íntimos de tamaño medio, lo que nos permite llevar a nuestros huéspedes a destinos que los buques más grandes no pueden, reforzando nuestro profundo conocimiento de los destinos regionales y la genuina y cálida hospitalidad griega, ambas reconocidas como insuperables”, añade Theophilides.

Tras las salidas inaugurales del Egeo Idílico, que comenzarán el 2 de septiembre, el Celestyal Journey continuará en octubre con el itinerario único ‘Los Pasos de Pablo’, seguido del itinerario de siete noches ‘Tres Continentes’, que visitará Grecia, Egipto, Israel, Chipre y Turquía.

A este le seguirán dos viajes exclusivos de vacaciones: el viaje especial de Navidad de 11 noches, con escalas en Salónica, Esmirna, Creta, Antalya, Limassol, dos días en Alejandría y una noche en Haifa (Israel) para pasar la Nochebuena y el día de Navidad en Tierra Santa. Esto se puede combinar con la salida de ocho noches de Año Nuevo visitando Heraklion, Rodas, Kusadasi, haciendo noche en Estambul antes de hacer escala en Volos.

Categorías: Prensa

La nueva Chamartín contará con un anillo comercial integrado entre rascacielos y jardines

Hace 7 horas 13 mins

La nueva estación Chamartín-Clara Campoamor abrazará su “playa de vías” con un anillo comercial abierto entre rascacielos, contará con entradas por todo su perímetro y mantendrá las “icónicas” bóvedas, que se elongarán hacia el final de la misma para buscar la naturaleza de los grandes parques que incorporará Madrid Nuevo Norte.

Así lo han explicado los integrantes del Estudio Ben van Berkel, los ganadores del concurso internacional para dar una nueva vida a la estación, que, además, se convertirá en uno de los ejes centrales de la transformación del norte de la ciudad.

La presentación de ‘Chamartín Ecosistema Abierto’ ha contado con la participación de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez.

Visión y ciudad; estación y programa; función y sostenibilidad han sido las líneas maestras que han guiado al jurado que ha seleccionado por unanimidad esta propuesta. Además, este proyecto debía contar con la posibilidad de que se fuera desarrollando a la vez que otras obras en la estación, como es el caso de la ampliación del vestíbulo sur ya en marcha.

Modernización

Chamartín está modernizándose, entre otras razones, para poder duplicar su número de viajeros, aumentar sus vías para poder acoger más trenes de alta velocidad –actualmente Cercanías representa el 80%– y convertirse en una pareja con Atocha para que sea “una estación con dos terminales”.

En esta dualidad ha enfatizado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, quien ha destacado la apuesta por mantener la “arquitectura histórica” con las bóvedas, pero añadiendo nuevos elementos, como pueden ser los rascacielos.

@1@También ha puesto el foco en la forma en la que la porosidad de la misma servirá de conexión con la “amplia red de espacios naturales” para poder extender los parques del norte de la ciudad. “Aspira a convertirse en referente de generación de energía, ya que la mayor parte de la cubierta serán captadores fotovoltaicos que dotarán a la estación para el autoconsumo”, ha proseguido Sánchez. Asimismo, se estudian más alternativas para la generación eléctrica como la geotermia. El objetivo final es “dar respuesta a las necesidades de la capital en 50 años”.

Articular el transporte nacional

Precisamente estos cambios han sido uno de los puntos en los que ha enfatizado la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, quien ha detallado cómo Chamartín llegará a tener 31 vías, de las que 18 se destinarán a la Alta Velocidad. Actualmente ya se ha trasladado a la estación del norte las cabeceras hacia el Levante español.

“Coincidimos en que la estación de Chamartín no solo es una importante por la movilidad de Madrid y la Comunidad, sino también para articular el transporte nacional”, ha proseguido. Pasan por la misma a la semana más de 5.700 trenes de Cercanías, 400 Avant y más de 400 de AVE, pero se busca aumentar su capacidad, entre otros, por la liberalización de la alta velocidad.

Transformación de Chamartín

Con este punto de partida se ha optado entre las nueve propuestas por ‘Chamartín Ecosistema Abierto’, una opción que permite, entre otros, desarrollar los trabajos a la vez que no se para la actividad de la estación.

Entre los puntos remarcados por la presidenta de Adif se encuentra su apuesta por integrar la estación en lo que ya es el “distrito financiero de Madrid” a la vez que se ha tenido en cuenta la vertiente de sostenibilidad –social, económica y medioambiental–, la arquitectura con perspectiva de género, la vegetación en el interior y el uso de materiales reciclables.

“No se trata de un proyecto normal, sino que es la creación de un ‘hub urbano’ para estimular el transporte público”, ha destacado por su parte el propio Ben van Berken, quien ha defendido el objetivo de cambiar el concepto de las estaciones como “patios traseros” de las ciudades hacia espacios donde hay actividad “todo el día y todos los días del año”. La “porosidad” de su perímetro permitirá que tenga dos nuevos puntos de entrada a través de Agustín de Foxá y Pío XII.

Comunidades del futuro

Se busca que no sea “una caja cerrada” sino abrirla “al parque y el barrio” para que “todos puedan verse” y no sea una barrera en un momento en el que “la creación de comunidad es el futuro”.

@2@Así, en la estructura destaca un doble anillo, uno interno y otro externo, con un “zócalo comercial con balcones abiertos que abrazan a la playa de vías”. Permitirá que sea un edificio en el que haya actividad para los ciudadanos “en todo momento del día” y no solo para los viajeros.

“Junto al anillo externo permeable habrá un anillo interno que permite orientarse a uno y saber dónde está. Entradas en los cuatro laterales para acceder a esta estructura que permite ver los trenes, la playa, los andenes que activa parte del zócalo”, ha remarcado el arquitecto Fermín Vázquez.

Para mantener la identidad de la estación se quedan las bóvedas clásicas en la cara sur, pero la configuración del edificio a distintos niveles permite que estén a más altura del suelo haciendo el espacio más diáfano. Este elemento va mutando hacia la cara norte en la que se convierten en estructuras más “estilizadas y modernas” que se conjugan con el “modelo de espacio abierto”, una de las “grandes obsesiones” del proyecto ganador.

También se integrarán las oficinas de Adif distribuidas por la estación y en una de las torres con las que contará la infraestructura y que entrarán a formar parte del ‘skyline’ de Madrid. “Será un modelo de oficinas avanzadas, modernas, responsables con el consumo energético y que serán un lugar, desde el punto de vista del usuario, en el que todo el mundo tenga acceso”, ha añadido el arquitecto.

Características técnicas

En el campo técnico ha tomado la palabra el ingeniero Carlos García, quien ha destacado que el sistema ferroviario español es radial desde Madrid con Chamartín y Atocha como ejes para el norte y el sur. Faltaba la conexión entre ellas que, tras la puesta en marcha el verano pasado del túnel Atocha-Chamartín, se ha facilitado e insta al “diálogo entre las dos terminales”.

“No es un proyecto que se vaya a desarrollar de golpe, sino que hay que entender qué pedirá el sistema ferroviario, ciudad y Nuevo Norte para poder ir dando respuesta”, ha expuesto el ingeniero, quien considera que el concepto de “estación intermedia” será fundamental para el futuro. En este eje juega un papel vital la concepción de Chamartín y Atocha como una única estación, pero con dos terminales.

Categorías: Prensa

Monthisa vende por 26 millones de euros el hotel Radisson Blu Madrid Prado

Hace 7 horas 13 mins

El grupo empresarial Monthisa, de la familia Montoro Zulueta, ha vendido a un inversor privado el hotel Radisson Blu Madrid Prado por un valor de 26 millones de euros, casi 450.000 euros por habitación.

El hotel, inaugurado en 2009, remodelado hace tres años y situado en el número 52 de la calle de Moratín, en el distrito Centro de la capital, dispone de 58 habitaciones (52 habitaciones y seis suites), restaurante, spa, piscina interior y terraza.

En el 2010 el edificio recibió el premio Asprima a la Mejor Actuación de Rehabilitación o Remodelación y en 2020 el hotel fue totalmente remodelado por Midul Investments, ajustándose a los estándares de un hotel de cuatro estrellas superior.

El actual inquilino del inmueble, la cadena Radisson, continuará gestionando el hotel, que cuenta con cerca de 3.800 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas más cubierta y una planta bajo rasante. La consultora Catella ha asesorado a Monthisa en la venta.

El hotel está situado en el Barrio de las Letras y en el centro del ‘Triángulo del Arte’. Está ubicado en un elegante edificio del siglo XX que en su día fue la residencia privada de una familia noble española.

Se sitúa además a pocos metros los principales lugares de interés turístico, como el Museo Nacional del Prado, los museos Thyssen-Bornemisza y Reina Sofía, el Real Jardín Botánico y el parque del Retiro de Madrid.

Categorías: Prensa

Meliá abre su primer Innside en Malasia el 25 de marzo

Hace 7 horas 13 mins

Meliá Hotels International ha abierto este sábado, 25 de marzo, las puertas del hotel Innside by Meliá Kuala Lumpur Cheras en Malasia. Este establecimiento que será el segundo hotel de la compañía en el país y el primero de la marca Innside by Meliá.

La marca continúa impulsando su expansión internacional también con la próxima apertura en Tailandia del Innside by Meliá Bangkok Sukhumvit programada para el mes de julio.

El Innside by Meliá Kuala Lumpur Cheras ubicado en el centro comercial Cheras, dispone de un total de 238 habitaciones que incorporan obras de artistas locales. Siguiendo el compromiso con la sostenibilidad de Meliá Hotels International, las instalaciones y la oferta del hotel cuentan con criterios sostenibles.

Innside by Meliá Kuala Lumpur Cheras destaca también por su piscina infinity y por su gimnasio abierto las 24 horas del día. Además, el nuevo Innside Kuala Lumpur Cheras cuenta con dos espacios multifuncionales que pueden albergar hasta 30 personas. En cuanto a la oferta gastronómica, la nueva apertura de Meliá Hotels International en Malasia, cuenta con el restaurante Duke’s Kitchen.

42 hoteles en Asia-Pacífico

La apertura del hotel Innside by Meliá Kuala Lumpur Cheras es un nuevo paso en la expansión internacional de la marca Innside by Meliá.

Esta nueva apertura, se suma a la oferta de la hotelera en el país, donde opera el Meliá Kuala Lumpur desde 1990, y marca también un nuevo hito en la expansión de Meliá Hotels International en Asia Pacífico, donde suma ya 42 hoteles operativos y más de una decena de proyectos.

Destacando la expansión internacional de la marca Innside by Meliá que, en continuo crecimiento y con hoteles como el Innside Yogyakarta (Indonesia) ya operativos, inaugurará el próximo mes de julio un hotel en Tailandia. 

La siguiente apertura de la marca Innside by Meliá en la región se ubicará en Bangkok (Tailandia). Con 208 habitaciones, el Innside by Meliá Bangkok Sukhumvit tiene un diseño inspirado en los templos y lugares más emblemáticos de la ciudad, dando protagonismo a la cultura y arte locales. Será el primer Innside by Meliá en Tailandia que abrirá sus puertas en julio de este año.

Categorías: Prensa

El Ayuntamiento de Madrid edita un mapa ilustrado de las procesiones de Semana Santa

Hace 7 horas 13 mins

El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid ha editado un mapa iustrado de las procesiones de Semana Santa con información del inicio y el final del itinerario, así como el horario y los pasos que participan. Realizado por la arquitecta y diseñadora gráfica Ana Rojo, ofrece un recorrido por las principales procesiones que acoge la capital desde el Viernes de Dolores hasta el Sábado Santo, que parten de 19 iglesias.

Esta guía visual también muestra detalles de las imágenes más emblemáticas que recorrerán las calles de Madrid. Entre ellas, el Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón (Los Estudiantes); Nuestra Señora de la Soledad y el Desamparo; las manos atadas de Jesús El Pobre; el pañuelo que lleva en la mano la Virgen de El Dulce Nombre o los pies desnudos del Cristo de Medinaceli.

El mapa es gratuito y se distribuirá en las 19 iglesias que se incluyen en él.

El mapa es gratuito y se distribuirá en las 19 iglesias que se incluyen en él, en el Arzobispado de Madrid y puntos de información turística del Ayuntamiento.

Además, su versión digital puede descargarse en el portal oficial de turismo de la ciudad de Madrid y en la web de Madrid Destino.

Categorías: Prensa

Level, aerolínea oficial de El Mago Pop para el aterrizaje de su espectáculo en Broadway

Hace 7 horas 13 mins

El Mago Pop y todo su equipo aterrizarán en Broadway de la mano de Level para llevar su show ante el público americano el mes de agosto. Así la apuesta de la compañía es doble: no solo por Barcelona, sede del afamado mago, sino también por Estados Unidos, uno de sus mercados estratégicos.

A partir de junio, y a pocos días del estreno del show del ilusionista, la aerolínea de largo radio de Barcelona incrementa el número de frecuencias en su ruta a Nueva York ofreciendo un vuelo diario.

Para el mago Antonio Díaz, “poder contar con Level como nuestra aerolínea para nuestra aventura en Broadway es un orgullo y no podía existir una mejor alianza. Ambos partimos de Barcelona para llegar a la otra punta del Atlántico”.

Level unirá, de esta manera, a Barcelona y América a través de la figura de Antonio Díaz y de la cultura. Y es que “la dinamización de la cultura es otro eje vertebral de la compañía”, apuntan desde la compañía, que ha culminado ya otras alianzas con empresas del sector, como fue la recientemente realizada con Filmin, gracias a la cual, se creó “una guía inspirada en diferentes películas para visitar sus destinos en Estados Unidos”.

Según Lucía Adrover, directora Comercial de Level, “ser la aerolínea oficial que lleve a El Mago Pop a su primera aventura en Estados Unidos es para la compañía una noticia que nos enorgullece e ilusiona. Nuestra misión es conectar Barcelona con América, e iniciativas como esta, nos permiten además crear un hilo conductor cultural añadido entre ambos destinos”.

Categorías: Prensa

NCL incorpora el musical “Betlejuice” al programa de shows del ‘Norwegian Viva’

Hace 7 horas 13 mins

La compañía Norwegian Cruise Line (NCL) ha anunciado que la producción musical “Beetlejuice” estrenará funciones a bordo del Norwegian Viva, junto con toda la oferta de entretenimiento a bordo que dará comienzo en agosto de 2023.

Siendo la primera vez que el musical se representa en alta mar, la adaptación de Broadway de 90 minutos de la película de 1988 de Tim Burton narra la historia de la familia Deetz mientras intentan reformar una casa embrujada. Las escenas paranormales del musical se verán realzadas por el Viva Theatre & Club con tres plantas multifuncionales de NCL, sus efectos especiales inmersivos y su iluminación y audio de última generación.

David J. Herrera, futuro presidente de Norwegian Cruise Line, apunta que “NCL tiene un historial de ser pionero en la experiencia de los cruceros y ofrecer la programación de entretenimiento de alto nivel que esperan nuestros huéspedes. Estoy deseando de poder contar con la diversión y la nostalgia de ‘Beetlejuice’ en nuestro nuevo Norwegian Viva”.

El Senior Vice President of Entertainment y Cruise Programming de NCL, Richard Ambrose, añade que “nos enorgullecemos no solo de ofrecer actuaciones increíbles para los fanáticos del teatro, sino también de presentar a los huéspedes espectáculos del calibre de Broadway y el West End, que se vuelven aún más especiales por la increíble puesta en escena en el Viva Theatre & Club, que se transforma a la perfección pasando de ser el mejor teatro de su categoría a un increíble club nocturno expansivo”.

El Viva Theatre & Club cuenta con tres plantas multifuncionales, efectos especiales inmersivos e iluminación y audio de última generación.

Michelle D’Amico, que formó parte del reparto de la producción de Broadway “Beetlejuice”, se unirá al Norwegian Viva interpretando el papel de Lydia en esta primera interpretación en alta mar.

Después del exitoso debut de uno de los espectáculos de juegos interactivos más conocidos del mundo, The Price is Right LIVE” (“El precio justo” en España), a bordo del Norwegian Prima el año pasado, el Norwegian Viva también ofrecerá una experiencia interactiva de juegos en vivo con el primer “Press Your Luck LIVE” de la industria de cruceros en alta mar. La experiencia inmersiva invita a la audiencia a formar parte del clásico espectáculo y ofrece la oportunidad de ganar premios a bordo.

El teatro Viva Theatre & Club cuenta con efectos especiales de lo más sofisticados, una pared de video de varios pisos, una lámpara colgante y zona VIP, convirtiéndolo en el espacio perfecto para celebrar espectáculos nocturnos al más puro estilo Las Vegas, como en el caso de “Ocean Music Fest”, la jam session definitiva donde múltiples músicos fusionan sus talentos en un escenario para un concierto inmersivo reconocido a nivel mundial.

El Norwegian Viva es el segundo de seis barcos de la Clase Prima de la compañía, la primera nueva clase de barcos de la marca en casi 10 años. Las exclusivas ofertas de la Clase Prima están diseñadas para ofrecer la mejor experiencia a los huéspedes y para superar cualquier expectativa gracias a su gastronomía de primera calidad, al diseño más espacioso de su historia y las increíbles actividades a bordo, incluido el Viva Speedway, la pista de carreras de tres niveles a bordo.

Con nueve nuevas opciones dentro de la oferta gastronómica, los huéspedes pueden probar una gran variedad de cocinas de todo el mundo visitando Indulge Food Hall, el exclusivo mercado gastronómico que cuenta con 11 restaurantes únicos; o disfruten de los exquisitos menús en Hudson's, el comedor principal de cortesía con vistas de 270 grados al océano. El Norwegian Viva también cuenta con los toboganes más rápidos en alta mar, The Drop and Rush, y el exclusivo bar de NCL de cócteles sostenibles con Metropolitan Bar.

Con su debut en agosto de 2023, el Norwegian Viva navegará una selección de viajes de ensueño por las islas griegas y el Mediterráneo hasta noviembre, antes de llegar a San Juan, Puerto Rico, en diciembre para una temporada de itinerarios por el Caribe.

Categorías: Prensa

Singapore Airlines apuesta por conservar la biodiversidad en los destinos donde opera

Hace 7 horas 13 mins

La compañía aérea Singapore Airlines se compromete con el medio ambiente a través de “iniciativas que garantizan la biodiversidad” en los destinos donde opera, ha informado en una nota de prensa.

De este modo, SIA es consciente que los bosques “desempeñan un rol importante en la regulación del ciclo atmosférico del agua y en la lucha por el cambio climático”, por lo que entre sus planes está la acción de “combatir la deforestación con la protección de entornos y la reforestación de espacios donde conviven comunidades locales, como en Katingan o Hutan Harapan”, zonas ubicadas en Indonesia.

Desde 2010, Singapore Airlines se esfuerza en conservar el ecosistema de Hutan Harapan con el proyecto ‘Harapan Rainforest’, una iniciativa destinada a preservar uno de los hábitats más biodiversos del mundo.

La aerolínea, junto con otras asociaciones locales, salvaguarda prácticamente “100.000 hectáreas de selva tropical en Sumatra, Indonesia”. Esta isla, repleta de lugares de interés, es uno de los principales destinos de SIA en el Sudeste Asiático, reconocido por la abundante población de especies autóctonas en peligro de extinción como el tigre y el elefante de Sumatra.

Tras la larga sequía que Indonesia ha sufrido en la estación seca, y para facilitar la rehabilitación, la aerolínea ha contribuido con “el suministro de tecnologías para analizar el daño de la zona y la plantación de diversas especies de árboles, llegando a la restitución de hasta 260 hectáreas de bosque”, han apuntado desde la compañía.

Minimizar las emisiones

Para reducir su impacto medioambiental, SIA se ha comprometido a limitar sus emisiones mediante programas orientados al “bienestar de los pasajeros”, como el ‘Programa de Compensación de Carbono’. En el marco de esta iniciativa, los socios y clientes corporativos de la compañía tienen la oportunidad de calcular y compensar las emisiones de CO2 emitidas durante su viaje.

Este proyecto se puso en marcha en junio de 2021 y nació para permitir a los clientes de Singapore Airlines utilizar sus millas KrisFlyer y puntos HighFlyer para contribuir en la financiación a proyectos medioambientales en Asia que ayudan a reducir o evitar las emisiones que afectan al cambio climático.

Categorías: Prensa